Precios del SOAT 2023
¿Cómo quedo el precio del soat para este 2023?
En este articulo te explicamos los pormenores sobre el seguro obligatorio de accidentes de transito SOAT que regirá para el 2023 y tendrá un incremento aproximado del 11,7%
Por otro lado, el gobierno nacional sacó el decreto 2487 de 2022 que dará un 50% de descuento al precio final del SOAT a los vehículos pertenecientes al rango diferencial definidas. Si quieres conocer más sobre esta tarida diferencial haz clic en el siguiente en lace (tarifa diferencial del SOAT)
Para las demás categorías se reduce en un 3,67% por lo que el valor final en pesos regido a partir de este mes de enero tendrá un incremento aproximado de 11,7%
Simulador para saber los precios del SOAT
El simulador de tarifas del SOAT, está disponible en el sitio web de la super intendencia y puedes acceder dando clic aquí, este simulador permite consultar el valor final en pesos que debe pagar el consumidor simplemente proporcionando la categoría del vehículo.
Además, recuerde que, si piensa adquirir el SOAT a través de un intermediario de seguros, asegúrese de verificar si efectivamente está autorizado para comercializarlo a través del Sistema Único de Consultas de Intermediarios de Seguros.
Quizá te interese conocer sobre GPS para carros
Precios del SOAT para el 2023
Con el aumento del 11.7% que indicó la super intendencia financiera, este es el valor que debe pagar por el SOAT según el tipo de vehículo. (recuerde que ciertos tipos de vehículos cuentan con un precio reducido del 50%)
Soat – Motos
1. Menos de 100 cc – 207.700
2. Entre 100 y 200 cc – 278.200
3. Más de 200 cc – 701.300
Soat – Motocarro
1. Tricimoto, Cuatriciclo y Motocarro : 313.800
2. Motocarro de cinco pasajeros: 313.800
Soat – Camionetas
1. Menos de 1.500 cc / menos de 10 años: 730.300
2. Menos de 1.500 cc / 10 años o más: 877.900
3. Entre 1.500 1.500 y 2.500 cc / 10 años o más: 1’032.900
4. Más de 2.500 cc / 10 años o más: 1’173.500
1. Soat – vehículo de carga
2. Menos de 5 toneladas: 818.300
3. Entre 5 y 15 toneladas: 1’181.600
4. Más de 15 toneladas: 1’493.900
Soat – automoviles
1. Menos de 1.500 cc / Menos de 10 años: 412.000
2. Menos de 1.500 cc / 10 años o más: 546.200
3. Entre 1.500 y 2.500 cc / Menos de 10 años: 501.700
4. Entre 1.500 y 2.500 cc / 10 años o más: 624.000
5. Más de 2.500 cc / Menos de 10 años: 585.900
6. Más de 2.500 cc / 10 años o más 694.900
7. 6 o más pasajeros / menos de 2.500 cc / menos de 10 años: 734.500
8. 6 o más pasajeros / menos de 2.500 cc / 10 años o más: 937.500
9. 6 o más pasajeros / 2.500 o más cc / menos de 10 años: 983.100
10. 6 o más pasajeros / 2.500 o más cc / 10 años o más: 1’180.500
Soat – Vehiculos empresariales
1. Menos de 1.500 cc / menos de 10 años: 228.000
2. Menos de 1.500 cc / 10 o más años: 285.100
3. Entre 1.500 y 2.500 cc / menos de 10 años: 283.700
4. Entre 1.500 y 2.500 cc / 10 o más años: 350.400
5. Más de 2.500 cc / menos de 10 años 365.00
6. Más de 2.500 cc / 10 años o más: 428.900
Soat – vehículo publico
1. Buses, busetas urbanos: 545.300
2. Servicio público intermunicipal (menos de 10 pasajeros) 539.400
3. Servicio público intermunicipal (más de 10 pasajeros) 782.100
4. Oficiales especiales (menos de 1.500 cc) 920.700
5. Oficiales especiales (entre 1.500 y 2.500 cc) 1’160.700
6. Oficiales especiales (más de 2.500cc) 1’391.500
Quizá te interese saber sobre las señales de transito
¿A quiénes aplica la tarifa diferencial establecida en el decreto 2497
de 2022?
De acuerdo con el decreto 2497 de 2022 los vehículos de las categorías
ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200
cc, motocarros tricimotos y cuadriciclos, motocarros 5 pasajeros, autos
de negocios (camperos y camionetas que prestan servicio público de 5
ocupantes), taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses
y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal tendrán una
tarifa diferencial aproximadamente del 50% sobre el valor vigente al 14
de diciembre de 2022 del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito,
SOAT.
¿Por qué se aplica la medida?
La medida se aplica con el ánimo de reducir los índices de siniestralidad
en el país, prevenir el fraude en las reclamaciones y enfrentar la evasión
en la compra del SOAT.
¿De dónde salen los recursos para financiar el 50% del SOAT?
Los recursos para financiar la tarifa diferencial en estas categorías será con
recursos del SOAT y del presupuesto General de la Nación administrados
por la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad
Social en Salud -ADRES.
¿Hay beneficios para los vehículos que no se encuentran en las
categorías establecidas para el descuento del 50% del SOAT?
Sí, aquellos propietarios de vehículos que hayan tenido un buen
comportamiento durante los años 2020 y 2021, se les aplicará el descuento
del 10% del valor del seguro. Es importante aclarar que, en ningún caso,
el tomador del seguro podrá hacerse acreedor del beneficio más de una
vez por el mismo vehículo.
Información sacada de Mintransporte.gov.co
Ubicanos en Google Maps como Rastreo Satelital Rastrack